CONDICIONES LEGALES DE USO DEL SITIO www.elvapdemoe.com
1. Objeto.
1.1. Las presentes condiciones legales regulan el uso y las condiciones de acceso del sitio Web www.elvapdemoe.com página web propiedad de EL VAP DE MOE
1.2. El uso o el acceso a este sitio implica que usted (en adelante "usuario") reconoce haber leído y comprendido las presentes condiciones legales de uso, y acuerda cumplirlas en su totalidad.
1.3. Si usted como usuario no está de acuerdo con alguna de las presentes condiciones deberá dejar de acceder a este sitio.
2. Propiedad del Sitio.
2.1. En conformidad con la Ley 34/2002, de 11 de julio y demás legislación aplicable le informamos que este sitio web www.elvapdemoe.com es propiedad de EL Vap de Moe, cuyo N.I.F. 53452816B.
2.2. El domicilio social de El Vap de Moe Calle del Bosco, 2 Portal 6 Local 10, 45223 Seseña (Toledo)
2.3. Puede contactar con El Vap de Moe en la dirección de correo electrónico info@elvapdemoe.com
2.4. Salvo que expresamente se establezca de otro modo, las comunicaciones con El Vap de Moe se podrán realizar mediante correo ordinario en la dirección física o mediante correo electrónico. La compañía se pondrá en contacto con el Usuario vía correo electrónico, en la dirección que obre en su poder o le sea facilitada al respecto.
3. Funcionamiento del sitio.
3.1. El Vap de Moe se reserva el derecho a modificar, en cualquier momento, unilateralmente y sin necesidad de previa notificación a sus usuarios, los contenidos, la estructura, el funcionamiento o las condiciones de acceso de este sitio.
3.2. No obstante, los usuarios del sitio son consciente y aceptan que parte de la información contenida en él podría ser incorrecta, estar incompleta o anticuada, o contener errores tipográficos. El Vap de Moe no está obligada a actualizar el contenido de este sitio y no será responsable de la no actualización de la información. Es de exclusiva responsabilidad del usuario evaluar la exactitud y/o utilidad de cualquier información, consejo, opinión, o cualquier otro contenido disponible a través de este sitio.
3.3. Así mismo El Vap de Moe se reserva el derecho a suspender temporalmente, sin necesidad de previo aviso, el acceso a este sitio para realizar operaciones de mantenimiento, actualización, mejora o de reparación.
3.4. Está prohibido que el usuario utilice este sitio web para el envío, la transmisión o la publicación de cualquier material ilegal, amenazante, calumnioso, difamatorio, propagandístico, escandaloso, obsceno, pornográfico, o cualquier otro material que pudiera dar lugar a responsabilidades civiles o penales conforme a la legislación aplicable, hechos éstos de los que en cualquier caso será responsable el usuario.
3.5. El Vap de Moe tampoco garantiza que este sitio web o los servidores que lo alojan estén libres de virus y de otro tipo de software potencialmente peligroso, así como la disponibilidad, continuidad, utilidad e infalibilidad del funcionamiento de este sitio, de sus servicios o sus contenidos; ni la licitud, fiabilidad o utilidad de la información y contenidos suministrados por terceros a través de este sitio.
3.6. Con carácter general sólo podrán usar este sitio las personas físicas y jurídicas con capacidad jurídica suficiente de acuerdo con la legislación aplicable. De modo excepcional podrán usar el sitio menores de edad que hayan obtenido previamente la autorización de sus padres o tutores legales, los cuales serán responsables del uso que el menor a su cargo haga del sitio.
4. Comportamiento de los usuarios. Prohibiciones.
4.1. El uso de los contenidos y servicios ofrecidos por El Vap de Moe será bajo el exclusivo riesgo y responsabilidad del usuario.
4.2. La compañía no asume ningún deber o compromiso de verificar ni de vigilar los contenidos e informaciones introducidos por los usuarios.
4.3. El usuario se compromete a utilizar el sitio web y todo su contenido y servicios de un modo diligente, siempre con sujeción a la Ley, a las buenas costumbres, y a las presentes condiciones generales, manteniendo siempre el respeto hacia los demás usuarios.
4.4. Asimismo, el usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los materiales e informaciones contenidos en el sitio web, no empleándolos para realizar actividades ilícitas o constitutivas de delito, que atenten contra los derechos de terceros, o que infrinjan la regulación sobre propiedad intelectual e industrial, o cualesquiera otras normas del ordenamiento jurídico aplicable, siendo el único responsable frente a El Vap de Moe y a terceros por el incumplimiento de lo aquí establecido.
4.5. El usuario se compromete a no trasmitir, introducir, difundir o poner a disposición de terceros, cualquier tipo de material e información contrarios a la Ley, a la moral, al orden público y a las presentes condiciones generales de uso.
4.6. En todo caso, el usuario habrá de aportar siempre una información veraz que no pueda llevar a ningún tipo de confusión, así como datos identificativos correctos, y nunca suplantando a terceros o en nombre de éstos.
4.7. En relación a la infracción de cualquier irregularidad, recuerde que la dirección IP de su ordenador queda registrada por el simple acceso a nuestro sitio web.
4. 5. Zonas protegidas del sitio web.
5.1. Generalmente para el acceso a los servicios de El Vap de Moe no será necesario la suscripción o registro del usuario.
5.2. La utilización de determinados servicios podrá estar condicionada a la previa obtención de una cuenta personal mediante el registro del usuario. Este registro se efectuará en la forma expresamente señalada en el sitio web.
5.3. Este sitio puede contener zonas de acceso restringido, protegidas por identificadores y contraseñas u otros mecanismos de seguridad. El usuario no intentará acceder a estas zonas de acceso restringido si no está debidamente autorizado por El Vap de Moe, ni intentará soslayar o manipular los mecanismos de protección establecidos por ella.
5.4. El usuario que haya sido autorizado por El Vap de Moe para acceder a alguna de estas zonas protegidas será el exclusivo responsable de mantener en estricto secreto, y no divulgar a terceros, los identificadores, contraseñas y demás métodos de seguridad que El Vap de Moe ponga a su disposición para acceder a las zonas protegidas. El usuario será por tanto el único responsable de los daños que se deriven de no mantener en secreto los mecanismos de seguridad mencionados.
Se comunica al usuario que el intento de acceso no autorizado a las zonas de acceso restringido de este sitio puede estar sujeto a responsabilidad civil y/o penal.
6. Propiedad intelectual e industrial.
6.1. Todos los contenidos del sitio, incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, las marcas comerciales, logotipos, gráficos, imágenes, archivos de sonido y vídeo, software, código de programación, textos, iconos, y los nombres que identifican servicios (en adelante "los materiales") están protegidos por la legislación vigente en materia de derechos de propiedad intelectual e industrial y siendo parte de estos propiedad de El Vap de Moe.
6.2. El acceso del usuario a este sitio no implica ningún tipo de renuncia, transmisión ni cesión, total o parcial, de dichos derechos de propiedad, por esta razón, el acceso a estos contenidos o elementos no otorga, bajo ningún concepto, al usuario la posibilidad de su copia, venta, modificación, reproducción, publicación, cesión, transmisión, o creación de nuevos productos o servicios derivados de la información y elementos aquí contenidos.
6.3. Es por ello que el usuario de este sitio no podrá, salvo previa autorización expresa y por escrito de El Vap de Moe, copiar, distribuir, descargar, modificar, suprimir, borrar, alterar, publicar, transmitir, o aprovecharse de cualquier forma de los materiales que contiene.
6.4. El usuario no adquiere derechos o licencia en relación con el servicio ni los elementos en el mismo, excepto el derecho limitado a utilizar el servicio de acuerdo con las condiciones aplicables. Únicamente podrá utilizar los contenidos o elementos a los que acceda a través de los servicios de El Vap de Moe para su propio uso y necesidades, obligándose a no realizar ni directa, ni indirectamente una explotación comercial, ni de los servicios, ni de los materiales, elementos, o información obtenidos a través de los mismos.
7. Protección de Datos y Política de privacidad.
7.1. De acuerdo con lo establecido en la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, El Vap de Moe informa al usuario de la existencia de un fichero de datos de carácter personal que contiene los datos que los usuarios introducen en el sitio. El Vap de Moe es responsable del fichero.
7.2. El usuario y titular de los datos queda informado, y presta su consentimiento inequívoco, de que mediante la cumplimentación de los diversos formularios sus datos personales quedarán incorporados a los ficheros automatizados de El Vap de Moe, con el fin de poderle prestar y ofrecer nuestros servicios así como mantener informado al usuario sobre los productos ofertados.
7.3. El Vap de Moe se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad. A estos efectos adoptará las medidas de seguridad razonables previstas por la ley para evitar su alteración, pérdida o acceso no autorizado.
7.4. El usuario podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal en los términos establecidos en la legislación vigente, a través de info@elvapdemoe.com.
8. Política del uso de Cookies.
8.1. Los "Cookies" son ficheros de texto que los servidores que alojan sitios web envían a los navegadores de sus usuarios. Los cookies no se pueden ejecutar ni pueden contener virus, y sólo pueden leerse por el servidor que aloja el sitio web.
8.2. Este sitio requiere el empleo de "Cookies" para su correcto funcionamiento.
9. Información transmitida por los Usuarios.
9.1. Este sitio puede contener foros públicos, salas de conversación ("chats") y otros mecanismos mediante los cuales los usuarios pueden expresar su opinión e intercambiar archivos en formato electrónico. Las informaciones, las comunicaciones y los ficheros que se envíen a través de estos foros y salas, junto con las direcciones de correo electrónico y otras comunicaciones divulgadas por los usuarios no tendrán la consideración de material confidencial.
9.2. Cuando los usuarios transmitan o publiquen cualquier tipo de información a este sitio, estarán otorgando autorización a El Vap de Moe para utilizar dicha información, incluyendo, sin limitación, la utilización, reproducción, transmisión, publicación o envío de dicha información con cualquier objeto, incluyendo, sin limitación, la reproducción, revelación, transmisión, publicación o envío de dicha información.
9.3. El Vap de Moe no asume responsabilidad alguna por el contenido de la información o de las comunicaciones enviadas por sus usuarios a través de estas áreas.
10. Exclusión de garantías y Responsabilidades.
10.1. Toda la información contenida en este sitio se suministra "tal cual", sin que El Vap de Moe otorgue garantías de ninguna clase, tanto expresas como implícitas, relativas a la precisión, fiabilidad e integridad de este sitio. El Vap de Moe no otorga ninguna garantía, explícita o implícita, incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, garantías por incumplimiento de calidad, de comerciabilidad o de idoneidad para un fin determinado.
10.2. El Vap de Moe tampoco garantiza que este sitio web, o los servidores que lo alojan, estén libres de virus y de otros tipos de software potecialmente peligroso.
10.3. El Vap de Moe no garantiza la disponibilidad, continuidad, utilidad e infalibilidad del funcionamiento de este sitio, de sus servicios o de sus contenidos; ni la fiabilidad o utilidad de la información y contenidos suministrados por terceros a través de este sitio. Pese a que El Vap de Moe realiza todo esfuerzo razonable para garantizar la disponibilidad, acceso, continuidad, e infalibilidad del funcionamiento y de sus servicios, El Vap de Moe no garantiza las mismas, pues pueden verse interferidas por numerosos factores ajenos a ella. En consecuencia, no será responsable, (con los límites establecidos en el ordenamiento jurídico vigente), por los daños y perjuicios de toda naturaleza causados al usuario como consecuencia de la citada indisponibilidad, fallos de acceso y falta de continuidad.
11. Limitación de responsabilidad.
11.1. El Vap de Moe no se responsabilizará en forma alguna de cualquier daño directo o indirecto, lucro cesante o pérdida de datos y /o clientes que se deriven del uso por parte de los usuarios o de la imposibilidad de uso de este sitio web.
11.2. Este sitio puede contener vínculos hipertextuales ("Links") y remisiones a otros sitios y páginas web que pueden no estar controlados por El Vap de Moe, en estos casos El Vap de Moe no se responsabilizará de los contenidos que puedan aparecer en dichas páginas.
11.3. El usuario acepta expresamente dejar exenta a El Vap de Moe de cualquier responsabilidad de los actos u omisiones del usuarios basadas en los contenidos alojados en este sitio.
11.4. El usuario entiende y acepta expresamente que cualquier tipo de contenido, software o cualquier otro tipo de material, que descargue u obtenga de cualquier otra forma a través de este sitio se realiza por su cuenta y riesgo, y que él como usuario será el único responsable de cualquier daño o pérdida de datos causado a sus sistemas informáticos.
11.5. El Vap de Moe ha puesto todos los medios razonables para asegurar que la información que contiene este sitio es correcta. No obstante, los usuarios del sitio aceptan conocer que parte de la información contenida en este sitio podría ser incorrecta, estar incompleta o anticuada, o contener errores.
12. Derecho de exclusión y nulidad parcial.
12.1. El Vap de Moe se reserva el derecho de cancelar, eliminar, o desautorizar la utilización de todos o alguno de los servicios del sitio web a cualquier usuario sin necesidad de previo aviso si a su criterio, y en cualquier tipo de circunstancia, éste estuviera realizando un uso incorrecto del mismo.
12.2. Si un Tribunal competente resuelve que cualquiera de las disposiciones contenidas en estas condiciones legales es ilícita o nula, tal disposición será excluida si así se requiriera legalmente. El usuario acepta expresamente que el resto de las disposiciones no excluidas no se verán modificadas, y que seguirán teniendo plena vigencia.
13. Ley aplicable y Jurisdicción.
13.1 Este sitio se encuentra ubicado y es operado desde España. Todas las cuestiones relativas a este sitio se rigen por las leyes españolas y se someten a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales competentes de España, sin que sean de aplicación los principios sobre conflicto de leyes. En aquellos casos en que el usuario no tenga la condición de consumidor, o que tenga su domicilio fuera de España, El Vap de Moe y el usuario se someterán a los Juzgados y Tribunales de "Mi ciudad", con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.
13.2. Si el usuario decide utilizar o consultar este sitio desde fuera de España, deberá tener presente que lo hace por propia iniciativa, y que es responsable del cumplimiento de las leyes locales pertinentes.
14. Duración y revisión.
14.1. Pese a que la relación jurídica entre El Vap de Moe y el usuario, derivada del acceso y utilización del sitio, tiene una duración indefinida, ésta se considerará finalizada en el momento que la compañía modifique las presentes condiciones generales. En el momento en el que la compañía anuncie la modificación de las condiciones generales, y el usuario acceda y utilice los servicios y contenidos del sitio, se considerará iniciada una nueva relación jurídica entre ambas partes de carácter igualmente indefinido.
14.2. Sin perjuicio de lo anterior, la empresa El Vap de Moe está facultada para suspender, interrumpir, o dar por finalizada de modo unilateral, en cualquier momento y sin necesidad de preaviso ni justa causa, la prestación de cualquiera de los servicios que ofrece.
14.3. El Vap de Moe se reserva el derecho a revisar, unilateralmente y sin previo aviso, las presentes condiciones de uso en cualquier momento. Las condiciones revisadas entrarán en vigor tan pronto queden publicadas en este sitio. Si el usuario hace uso habitual de este sitio deberá revisar las condiciones con regularidad, y se abstendrá de acceder al sitio si no considerara aceptables cualquiera de las condiciones revisadas.
15. Plazos de entrega de los servicios
15.1. Los plazos de entrega varían según el tipo de envío: Entre 3 y 5 días laborables para envíos normales. En el caso de las Islas Canarias, de 3 a 6 días laborables.
Entre 2 y 3 días laborables los envíos estándar. En el caso de Ceuta y Melilla el plazo es de entre 3 y 5 días.
Y entre 1 y 2 días laborables el envío urgente.
16. Devoluciones.
Cuando el cliente recibe un producto con el que no está conforme, deberá comunicarlo en un plazo máximo de 3 días desde la recepción del pedido. El producto devuelto deberá ir en su embalaje original y deberá contener todos los componentes que venían con él. Además la caja deberá estar en buenas condiciones, de forma que sea apto para su venta. Si no se cumplen estas condiciones, El Vap de Moe podrá declinar la devolución, devolviendo al producto al cliente.
Se realizará la devolución tanto del importe del producto adquirido, como de los gastos ocasionados por el envío del mismo, debiendo el cliente soportar únicamente los gastos de devolución.
17. Garantías.
Las piezas consumibles: claromizadores, cartuchos, atomizadores, pilas, resistencias, e-liquidos y accesorios, carecen de garantía al ser bienes consumibles. En caso de cualquier problema con estos productos, se deberá notificar a: info@elvapdemoe.com en un plazo máximo de 3 días desde la recepción del pedido.Los productos electrónicos, tendrán la garantía marcada por la Ley en las condiciones que marca la misma.
Dies a quo para el ejercicio del derecho de desistimiento (art 104)
En función del tipo de contrato celebrado, el plazo de 14 días para el ejercicio del derecho de desistimiento empezará a contar:
18. Derecho de desestimiento.
En caso de contratos de servicios, el día de la celebración del mismo.
En caso de contratos de venta, el día que el consumidor (o un tercero por él indicado, distinto del transportista), adquiera la posesión material de los bienes solicitados, o bien:
– En caso de entrega de múltiples bienes encargados por el consumidor en el mismo pedido y entregados por separado, el día que éste (o un tercero por él indicado, distinto del transportista), adquiera la posesión material del último de los bienes.
– En caso de entrega de un bien compuesto por múltiples componentes o piezas, el día que el consumidor (o un tercero por él indicado, distinto del transportista), adquiera la posesión material del último componente o pieza.
– En caso de contratos para la entrega periódica de bienes durante un plazo determinado, el día que el consumidor (o un tercero por él indicado, distinto del transportista), adquiera la posesión material del primero de esos bienes.
En caso de contratos para el suministro de agua, gas o electricidad, o de calefacción mediante sistemas urbanos o de contenido digital que no se preste en un soporte material, el día en que se celebre el contrato.
2.- Excepciones al ejercicio del derecho de desistimiento (art 103)
No será aplicable el derecho de desistimiento a los contratos que se refieran a:
Servicios completamente ejecutados o cuando la ejecución ya haya comenzado
Bienes o servicios cuyo precio dependa de fluctuaciones del mercado financiero que el empresario no pueda controlar
Bienes claramente personalizados o confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor
Bienes que se deterioran o caducan con rapidez
Bienes precintados no aptos para su devolución por razones de salud e higiene y que ya hayan sido desprecintados
Bienes que, tras la entrega, hayan sido mezclados de forma indisociable con otros bienes
Grabaciones sonoras o de video y programas informáticos precintados que ya hayan sido desprecintados
Prensa diaria, publicaciones periódicas o revistas, excepto los contratos de suscripción para el suministro de tales publicaciones
Contratos celebrados mediante subastas públicas
Servicios de alojamiento, transporte de bienes, alquiler de vehículos, comida o actividades de esparcimiento, si los contratos prevén una fecha de ejecución específicos
Suministro de contenido digital sin soporte material cuando la ejecución ya haya comenzado.
3.- Obligaciones del consumidor en caso de desistimiento (art 108)
El ejercicio del derecho de desistimiento no solo comporta la obligación del empresario de devolver las sumas abonadas por el consumidor, sino que también implica del deber del consumidor de devolver los bienes adquiridos. Salvo que el propio empresario se ofrezca a recogerlos, el consumidor deberá entregarlos al empresario (o a una persona autorizada por el empresario a recibirlos), sin ninguna demora indebida y, en cualquier caso, en el plazo máximo de 14 días naturales desde la fecha en que comunique su decisión de desistimiento del contrato al empresario.
El consumidor sólo soportará los costes directos de la devolución salvo que el propio empresario haya aceptado asumirlos o no le haya informado de que le corresponde asumir dichos costes.
Si en el momento de la celebración del contrato, los bienes adquiridos ya han sido entregado en el domicilio del consumidor, el empresario deberá recogerlos a su propio cargo cuando, por la naturaleza de los bienes, éstos no puedan devolverse por correo.
El consumidor sólo será responsable de la disminución de valor de los bienes resultante de una manipulación de los mismos distinta a la necesaria para establecer su naturaleza, sus características o su funcionamiento. En ningún caso será responsable de la disminución de valor de los bienes si el empresario no le ha informado de su derecho de desistimiento
FORMULARIO DE DESISTIMIENTO
https://15f8034cdff6595cbfa1-1dd67c28d3aade9d3442ee99310d18bd.ssl.cf3.rackcdn.com/0f76fcce877f43a64f9e7916e44a9e90/1574108420_cq6jgbqk4m_formulario_de_desistimiento.pdf
19. Resolución extrajudicial de conflictos.
el capítulo primero se destaca la ampliación del ámbito funcional del Acuerdo en estos términos:
“– El impulso de la negociación colectiva, confiriendo al SIMA, siempre desde el respeto absoluto a la autonomía colectiva, iniciativas tendentes a estimular la actividad negociadora y sugerir el desarrollo de sus contenidos.
– La mediación preventiva de conflictos.
– La solución de los conflictos que se susciten entre las empleadas y empleados públicos y la Administración General del Estado y demás entidades de derecho público de ella dependientes.
– La solución de las discrepancias que surjan en los acuerdos de interés profesional referidos a las personas trabajadoras autónomas económicamente dependientes”.
En el capítulo segundo del Título I, destinado al funcionamiento del SIMA, “se prescinde de la tradicional configuración sectorial exigiendo, como requisito de entrada y permanencia, participar en la formación o acreditar ésta y reciclaje continuados. Así, la formación se convierte en un hito relevante de este Acuerdo, que aspira a avanzar, con el resto de organismos autonómicos, en un modelo formativo común… Igualmente deben respetar los principios y normas del SIMA y mostrar su compromiso con el código ético del mismo”.
En el Título II se apuesta, según las partes firmantes, “por aligerar los plazos y los trámites a fin de dotar de la máxima celeridad los procedimientos, incrementando también la capacidad decisoria de las partes en el desarrollo de los mismos”, y se destacan especialmente las novedades introducidas en la gestión de los procedimientos específicos en los supuestos de huelga, “toda vez que se requiere, tan sólo, la acreditación de la solicitud de mediación en el momento de la comunicación formal de huelga, facilitando que la mediación se pueda realizar durante el período de preaviso y que dure lo que se estime necesario para poner fin a la discrepancia origen del conflicto, extendiéndose, incluso, durante la celebración de la huelga en aras a su pronta finalización”.
En fin, el Título III “se centra en delimitar la composición, funciones y sede de la Comisión de Seguimiento de este Acuerdo que, más allá de su interpretación, aplicación y seguimiento, permite avanzar en aquellos aspectos más novedosos del VI ASAC, como la mediación con carácter preventivo o la formación de las personas que van a desempeñar labores mediadoras”.
Concluye el preámbulo poniendo de manifiesto que “con los contenidos y cambios expuestos, este Acuerdo tiene por objeto servir de referencia a los distintos sistemas de solución de conflictos que pudieran acordarse tanto a nivel territorial como sectorial o de empresa, desde el respeto absoluto de su autonomía”, y que las organizaciones firmantes “entendiendo los múltiples beneficios de estos sistemas en las relaciones laborales y su incidencia general en la economía y en la sociedad en su conjunto, instamos a los poderes públicos y al legislador al fortalecimiento de estos mecanismos, otorgando con la firma de este Acuerdo una muestra de nuestro compromiso común”.
La URL de dicha plataforma es la siguiente:
Https://ec.europa.eu/consumers/odr/main/?event=main.complaints.screeningphase